NUESTRA EMPRESA. Presentación
LJUDTOPIA™ vs. UTOPIA
En contraposición al concepto de utopía, hemos creado el término LJUDTOPIA, formado por:
- LJUD, que significa "sonido" en sueco, y de:
- UTOPIA, que se refiere a "algo imaginado pero, por definición, de muy difícil realización o inalcanzable".
LJUDTOPIA define nuestro trabajo: proyectos hechos realidad en forma de entornos saludables y sanadores.
Proyectos Ljudtópicos vs. Proyectos utópicos
El proyecto utópico es aquel inalcanzable o que no llega a materializarse. El proyecto ljudtópico, en cambio, fija objetivos ambiciosos y niveles de exigencia elevados… y los consigue, alcanzando el resultado esperado por nuestros clientes.
QUIENES SOMOS
Ljudtopia es una empresa de arquitectura que reúne, en una sola plataforma, los servicios que veníamos ofreciendo de forma independiente.
Somos una oficina internacional hispano-sueca establecida en Madrid (España), que trabaja en todo el territorio nacional y que desarrolla todo tipo de proyectos arquitectónicos integrales, tanto de obra nueva como de rehabilitación. Estamos especializados en sistemas constructivos avanzados, arquitectura tradicional y patología edificatoria, trabajando bajo los más altos estándares internacionales de calidad para crear entornos que mejoren la salud de las personas.
Una empresa donde se trasciende el concepto tradicional de Arquitectura, abarcando el conocimiento proporcionado por disciplinas como:
- Arquitectura bioclimática
- Eficiencia energética
- Inteligencia artificial aplicada al diseño
- Neuroarquitectura
- Acústica en la edificación
- Arquitectura sostenible
Un conocimiento que aporta un valor decisivo al bienestar de quienes habitan los espacios que proyectamos.
Nuestra trayectoria
Venimos de la tradición del aprendizaje del oficio de arquitecto sobre el terreno, de la mano de grandes profesionales, encargados y maestros de obra. En oficina, nos formamos en la delineación tradicional con tinta y tablero, aprendiendo de todas las disciplinas junto a arquitectos, aparejadores, calculistas e ingenieros de talla internacional. Más de 40 años después, somos una oficina consolidada que desarrolla proyectos ejecutivos completos de arquitectura.
Construcción
Para materializar un proyecto tan ambicioso como Ljudtopia es imprescindible contar con una base sólida: una trayectoria de obra construida.
Afrontar los retos de la arquitectura contemporánea y alcanzar metas de excelencia y bienestar exige saber cómo se construye bien y saber integrar la técnica, medios y materiales actuales con el conocimiento de siglos de evolución de la Arquitectura.
Nuestra experiencia abarca desde sistemas constructivos tradicionales (hormigón, acero, madera, ladrillo, piedra…) hasta soluciones prefabricadas e industrializadas. Esta diversidad nos da una clara ventaja a la hora de prever contratiempos, tanto en la fase de proyecto como en la ejecución, así como en la prevención y resolución de complejas problemáticas como la transmisión del ruido hacia y dentro de viviendas y locales.
NUESTRO OBJETIVO
El objetivo de Ljudtopia es doble:
1. Ofrecer un servicio de máxima calidad en nuestros proyectos, desde una perspectiva holística y actual, con la experiencia acumulada en todas las áreas de la arquitectura y con la vista puesta en la satisfacción total del cliente.
2. Difundir información y contenidos de calidad, tanto sobre nuestros proyectos como sobre obras nacionales e internacionales de especial interés, para convertir nuestra plataforma en un referente del sector, útil tanto para clientes como para profesionales.
Santiago López Rodríguez
Fundador y Director de Ljudtopia
Arquitecto Fundador de Ljudtopia
Arquitecto Superior (UPM-ETSAM) | Byggnadskonstruktör

PRESUPUESTO A MEDIDA
Contáctenos hoy mismo en: info@ljudtopia.com y le facilitamos en el plazo de 24h un presupuesto para su idea de proyecto o una orientación gratuita para el problema que se le haya presentado.
Para residentes extranjeros en España:
Con objeto de agilizar los proyectos así como cualquier tipo de gestión, le ayudamos en su propio idioma desde el primer momento: