BIENESTAR

ARQUITECTURA, BIENESTAR Y SALUD

Arquitectura "ampliada"

El bienestar ocupa un lugar cada vez más relevante en nuestro trabajo. A medida que crece la demanda social y más disciplinas científicas se integran en la Arquitectura, ampliamos nuestro enfoque para crear espacios que cuiden de las personas.

En Ljudtopia denominamos “Arquitectura ampliada” a aquella que trasciende los criterios tradicionales del diseño de edificios y entornos habitables, que históricamente se centraban en:

  • • Ubicación y orientación
  • • Protección climática
  • • Resistencia y durabilidad
  • • Funcionalidad y uso
  • • Estética y proporción
  • • Accesibilidad e inclusión

Hoy, hablar de bienestar en arquitectura implica considerar muchas más variables que en el pasado, debido principalmente al avance de la industria química y farmacéutica, así como a la proliferación de dispositivos emisores de ondas y frecuencias potencialmente perjudiciales para la salud.

Desde nuestros inicios, en Ljudtopia hemos optado por ir un paso más allá, incorporando de forma natural en nuestros proyectos la visión de especialistas en distintas áreas. A medida que la sociedad evoluciona, surgen nuevas amenazas para nuestro equilibrio fisiológico, pero también crecen las soluciones para contrarrestarlas. Ahí la arquitectura juega un papel crucial: repensando materiales, sistemas constructivos y distribución de espacios para dar respuestas eficaces.

Factores clave para una arquitectura saludable

En Ljudtopia, en nuestro proceso de diseño aplicamos 14 factores, agrupados en tres bloques, inspirados en las investigaciones sobre el impacto del entorno en la salud:

  • Salud de los usuarios
  • • Control de factores invisibles: químicos, físicos y biológicos.
  • • Calidad del aire interior y ventilación saludable.
  • • Acústica en la edificación: Protección contra ruido y vibraciones perjudiciales.
  • • Materiales no tóxicos, higroscópicos y transpirables
  • Bienestar integral (físico y emocional)
  • • Luz cronobiológica
  • • Neuroarquitectura: La percepción del entorno más allá de los sentidos
  • • Biofilia
  • • Accesibilidad universal y cognitiva
  • • Psicología ambiental aplicada al diseño de espacios (tele-trabajo, zonas de descanso,...)
  • Sostenibilidad y resiliencia
  • • Ecodiseño y materiales de bajo impacto ambiental
  • • Circularidad y facilidad de desmontaje, reutilización y reciclaje
  • • Consumo casi nulo de energía y emisiones cero (nZEB, EPBD 2024)
  • • Gestión responsable del agua
  • • Minimización de huella de carbono y mejora de la biodiversidad

Un entorno bien proyectado, tiene en cuenta todas estas variables, reduciendo el riesgo de enfermedades no transmisibles atribuibles al entorno, (como refleja el informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente: EEA. Healthy environment, healthy lives) y mejorando la salud, reduciendo el estrés y evitando el agotamiento.

En Ljudtopia, creamos edificios y espacios que priorizan la salud, integrando materiales sostenibles, tecnologías innovadoras y diseños centrados en las personas. Porque creemos que los entornos arquitectónicos deben inspirar, proteger y sanar.

Inspiración sueca: Arquitectura en armonía con la Naturaleza

En Suecia, la arquitectura nace del diálogo con un entorno sereno y saludable: praderas, bosques infinitos, lagos apacibles y luz difusa, que inspiran espacios tranquilos y equilibrados. Los interiores luminosos, los materiales sostenibles y los aislamientos termoacústicos de calidad convierten los edificios en refugios eficientes y silenciosos.

Esta herencia nórdica, basada en el ahorro de recursos, la eficacia, el uso de materiales naturales y el diseño bioclimático, influye directamente en nuestros proyectos, donde el bienestar físico y emocional es siempre el objetivo.

En Ljudtopia aplicamos estos principios en España, combinando la fluidez espacial y la apertura de los entornos mediterráneos con la serenidad escandinava, para crear espacios que cuidan de las personas.

Para residentes extranjeros en España:

Con objeto de agilizar los proyectos así como cualquier tipo de gestión, le ayudamos en su propio idioma desde el primer momento:

PRESUPUESTO A MEDIDA

Contáctenos hoy mismo en: info@ljudtopia.com y le facilitamos en el plazo de 24h un presupuesto para su idea de proyecto o una orientación gratuita para el problema que se le haya presentado.

Puede obtener una aproximación al presupuesto de su obra introduciendo datos básicos con nuestra: Calculadora de presupuesto y honorarios